
Amigas, comparto con uds información enviada por Paula Almenara, desde Castro.
Paola Jara Vilches
Danza Baladi, sábado 25, 11:00 a 14:00 hrs
Todas quienes practicamos y amamos la danza árabe reconocemos lasutil femeidad representada. Buena parte de ello viene concretamente de lasmujeres nativas, quienes con orgullo muestran su ser mujer en cada detalle.
La danza baladi representa a las mujeres populares de zonasurbanizadas de Egipto, quienes con una mirada pueden hasta detener el tránsito.
CONTENIDOS
-Ondulaciones de cadera y abdomen
-Vibraciones
-Movimientos de brazos y manos adecuados
-Frases coreográficas
-Elementos expresivos
-Música apropiada
Técnica dedesbloqueamiento de cadera para el estilo Oriental, Domingo 26 de 11:00 a 14: hrs.
Indudablemente, las caderas son unode los elementos corporales que más se identifica con las mujeres. Aún hoyexiste una dicotomía entre el modelo de belleza esperado –de una mujer alta ymuy delgada- y la voluptuosidad, pues un busto prominente y unas caderas anchascontinúan siendo atributos valorados y codiciados.
La danza árabe se ha caracterizadodesde su origen por un uso destacado de la cadera, vinculado quizás al aspectoritual ligado a ceremonias de fertilidad.
Sea cual sea el estilo quepractiquemos, la cadera debe ser destacada. Para eso necesitamos conocer loselementos técnicos que nos permitan desarrollar un movimiento de cadera fluido,sostenido, relajado y acorde con la energía de la música.
En el trabajaremos una técnica dedesbloqueamiento de la cadera para utilizar en el estilo oriental, inspirada enlas bailarinas egipcias antiguas de la época de oro.
CONTENIDOS
-Las caderas en la historia
-Análisis anatómico de la cadera: huesos que la componen, musculatura que larodea y sostiene, calentamiento adecuado.
-Conciencia del movimiento: origen, distribución del peso.
-Combinaciones que amplían las posibilidades de movimiento y otorgan nuevoselementos a la interpretación musical.
-Acentos versus ondulaciones.
-Vibración.
-Aplicación coreográfica.
Llevar: dospañuelos grandes (o velos) para poner en las caderas. Por favor, no llevarcaderín con monedas, pues pueden salir volando debido al movimiento...
Danzas Gitanas, Domingo 26 de 15:00 a 18:00 hrs
Si bien la historia del pueblo gitano no está registrada eincluso hay dudas respecto a su origen, sí es posible identificar a este grupohumano a lo largo de todo el mundo. Sus danzas, alegres, llamativas y muycoloridas están en el imaginario colectivo. En el taller conoceremos tanto susdiferencias como sus elementos comunes.
CONTENIDOS
-Danza Kalbelia de las gitanas de India
-Danza Romaní de las gitanas de Rumania y Hungría
-Danza de las gitanas andaluzas
-Danza ghawazee de las gitanas del Nilo
-Posibles fusiones
-Elementos comunes: cadera, giros, trabajo de manos, elementos expresivos
***LLEVAR FALDA ANCHA Y LARGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario